Tabla de contenidos
La chica del tren (Verano 2019)

La chica del tren es la primera novela de la escritora y periodista Paula Hawkins. Su protagonista es Rachel, una chica que siempre toma el tren a la misma hora, las 8:04 de la mañana. Un día, mientras observa desde su vagón a una pareja de enamorados, es testigo de un suceso que cambiará para siempre el rumbo de su vida.
Llevada al cine recientemente con Emily Blunt como protagonista, la ópera prima de Paula Hawkins se ha convertido en todo un thriller superventas. Absorbente y trepidante, el libro logra enganchar inmediatamente gracias a sus capítulos cortos y su original forma de narrar la historia desde los puntos de vista de sus tres protagonistas.
Los renglones torcidos de Dios (Contemporánea)

Publicada por primera vez en 1979, esta apasionante novela continúa siendo uno de los títulos más vendidos en lengua castellana. El libro cuenta la historia de Alice Gould, una detective que, siguiendo las pistas de un caso de asesinato, se interna en un centro psiquiátrico. Para preparar su novela, el autor se recluyó casi un mes en una institución mental.
Considerado uno de los mejores thrillers escritos por un autor español, la novela de Luca de Tena plasma en sus páginas cómo era la vida en una institución mental en la España de la transición. Autor multidisciplinar, la obra de Torcuato Luca de Tena abarcó campos tan diversos como la poesía o el ensayo filosófico, aunque fue en la novela donde cosechó sus mayores éxitos.
Lluvia fina (Andanzas)

Tras años de separación, Gabriel decide volver a reunirse con sus hermanas para celebrar el 80 cumpleaños de su madre. Lo que en principio iba a ser un encuentro reconciliador, se va convirtiendo poco a poco en todo lo contrario, una marea de desencuentros y equívocos que irán desvelando al lector la controvertida historia familiar de los protagonistas.
Lejos queda ya Juegos de la edad tardía, primera novela de Luis Landero, publicada en 1989. Tras La vida negociable (2017), llega su última novela, Lluvia fina, título que ocupa los primeros puestos entre los libros más vendidos de 2019. Su rica prosa y fluidez narrativa hacen de este autor uno de los literatos españoles contemporáneos mejor valorados por los lectores.
El Paciente (Biblioteca J. Gómez-Jurado)

Juan Gómez-Jurado (Madrid, 1977) ha logrado unirse en pocos años al selecto club de escritores españoles superventas. Tanto sus obras para lectores adultos como sus libros para jóvenes entran a formar parte de las listas de títulos más vendidos nada más salir a la venta. Su novela Espía de Dios (2006) fue una de las primeras en ser publicadas en formato electrónico.
En El paciente, el autor madrileño nos plantea la difícil decisión que debe adoptar David Evans, un prestigioso neurocirujano. Si no deja morir al paciente al que está operando, su pequeña hija morirá a manos de un peligroso psicópata. ¿Qué sucederá cuando Evans descubra que su paciente no es otro que el mismísimo presidente de los Estados Unidos?
La última cripta: 1 (Las aventuras de Ulises Vidal)

En esta apasionante novela de aventuras, número uno en ventas en Amazon, acompañaremos a Ulises Vidal en su búsqueda por todo el mundo del tesoro perdido de los templarios. Inspirado en las propias experiencias del autor, La última cripta propone el posible descubrimiento de América por la Orden del Temple, años antes que lo hiciera Cristóbal Colón.
Submarinista, empresario, guía, profesor o jugador de póker son solo algunas de las ocupaciones que el autor ha desempeñado en su vida. Sus viajes por África y Latinoamérica le han otorgado un extenso conocimiento de aquellas tierras, volcado en sus novelas de forma magistral. Todo un ejemplo de la mejor narrativa de aventuras que se hace actualmente en España.