La mejor trilogía para introducirte a la lectura de ficción

Trilogía de la fundación (Best Seller)

Ver productos en AMAZON

Comenzamos con una trilogía clásica, con un volumen que incluye las novelas Fundación, Fundación e Imperio y Segunda Fundación. Distinguida en 1966 con el premio Hugo a la mejor serie de ciencia ficción, este libro recopila las tres novelas centrales de la saga, surgidas de la mente de un maestro del género: Isaac Asimov.

Aunque la saga Fundación abarca más novelas, no es necesario leerlas para entender su trilogía central, recopilada en este volumen. La historia, ambientada en un lejano futuro en el que la humanidad se ha dispersado por la galaxia, es de fácil lectura, sin tecnicismos, alejada de la llamada ciencia ficción “dura”.

Tú no matarás (campaña verano -edición limitada a precio especial) (CAMPAÑAS)

Ver productos en AMAZON

Cixin Liu es la última revelación de la ciencia ficción china, ganador varias veces del premio más importante del género en su país. Su éxito ha traspasado las fronteras de China, y personalidades como Barack Obama han recomendado sus libros. Su Trilogía de los Tres Cuerpos ya sobrepasa, solo en China, el millón de ejemplares vendidos.

En esta novela, el autor nos lleva de los convulsos años de la Revolución Cultural de Mao hasta la época actual, abordando temas tan interesantes como la relación entre ciencia e ideología. Estamos ante una novela de lectura fluida, de capítulos cortos, especialmente recomendada para lectores que huyan de obras más densas.

El despertar del Leviatán (The Expanse 1)

Ver productos en AMAZON

El Despertar del Leviatán ha servido de inspiración a la serie de televisión The Expanse, emitida por SyFy, cosechando elogios de escritores como George R. R. Martin, autor de Canción de Hielo y Fuego, quien ha afirmado: “hacía tiempo que no leía una space opera tan buena”. La saga The Expanse está compuesta por ocho novelas.

Tras el seudónimo de James S. A. Corey se esconden Daniel Abraham y Ty Franck, dos autores que han logrado imprimir un ritmo endiablado al primer libro de la saga. Respetando en todo momento los rasgos que caracterizan el subgénero, ofrecen lo que esperarías de una space opera: aventuras, héroes, villanos, imperios y mucha acción.

Ready Player One: Ahora una gran película dirigida por Steven Spielberg (CAMPAÑAS)

Ver productos en AMAZON

Dirigida por Steven Spielberg, Ready Player One fue, sin duda, una de las películas más sorprendentes de 2018. La cinta se basa en la primera novela de Ernest Cline, un libro que explora nuestro futuro más cercano, con una humanidad obsesionada con revivir de forma virtual las últimas décadas del siglo XX.

Con el poderoso reclamo de la nostalgia, el autor salpica cada página de la novela con constantes referencias a la cultura popular propia de los años 80 y 90. Planteada como un videojuego, la historia se desarrolla superando fases, hasta alcanzar el épico clímax final. Recomendable para lectores nostálgicos que superen la treintena.

La historia de tu vida (Alamut Serie Fantástica)

Ver productos en AMAZON

Terminamos nuestra selección, no con una novela, sino con una colección de relatos del escritor norteamericano de origen chino Ted Chiang. El que da nombre al libro fue, precisamente, llevado a la gran pantalla en 2016. Nos referimos a la maravillosa película La Llegada, protagonizada por Amy Adams y Jeremy Renner.

El volumen contiene ocho cuentos, algunos bordeando la fantasía, como el fascinante relato La Torre de Babilonia. Dividido entre Cero, por su parte, plantea una controvertida cuestión: ¿y si las matemáticas que usamos no fueran válidas? Un libro recomendado para lectores que acaben de descubrir el género y todavía no estén preparados para una novela larga.

Diferencia entre Ciencia Ficción y Fantasia | Dan Guajars, Escritor

La Fantasía y la Ciencia Ficción son hermanos; la CF debe lidiar con las leyes conocidas de la naturaleza y con las teorías científicas que …

¿Que diferencia hay entre una novela fantástica – Brainly

Existen diferencias claves entre la ciencia ficción y la literatura fantástica entre otros; los libros de ciencia ficción están basados en …

Diferencia entre literatura fantástica y literatura maravillosa

Dejaremos de lado, por tanto, la ciencia ficción debido a que es la que más … la fantasía maravillosa (muchos de los cuentos de hadas, …

Diferencias Entre Lo Fantástico y La Ciencia Ficción – Scribd

De este modo, en los cuentos fantsticos se pude decir que hay una convivencia de lo racional y lo mgico: los lmites entre lo natural y lo sobrenatural se …

Ciencia ficción fantástica – Wikipedia, la enciclopedia libre

En resumen, la ciencia ficción utiliza la tecnología para explicar los fenómenos imposibles mientras que la fantasía emplea magia. … En su mayor parte, la …

FÁBRICA DE MUNDOS: Diferencia entre fantasía y ciencia ficción.

¿QUÉ CARACTERIZA A LAS NOVELAS DE FANTASÍA? A pesar de que las opiniones con respecto a definir ambos aspectos sean un poco ambiguas existen unas consignas …

Cómo ha cambiado la literatura de ciencia ficción en los … – Xataka

Esto hace, a su vez, que esté en constante evolución y que, de vez en cuando, haya un movimiento que dé aires nuevos a las novelas e historias …

Por qué es importante la ciencia ficción – Hipertextual

La ciencia ficción es lo improbable hecho posible. … como ocurre en los libros de fantasía, sino de una serie de reglas enmarcadas dentro …

Acercamientos a la ciencia ficción – SciELO Colombia

Para él en este punto la literatura fantástica se diferencia de la ciencia ficción, dado que en la segunda no existe un conflicto entre los dos opuestos …

Diferencia entre ciencia ficción y fantasía. – strephonsays

La ciencia ficción se basa en la ciencia y la tecnología y, por lo tanto, describe escenarios que podrían ser ciertos algún día. La fantasía, por otro lado, …