Tabla de contenidos
La villa de las telas (La villa de las telas 1)

Comenzamos nuestras recomendaciones con una novela ambientada en la Alemania de principios del siglo XX. En ella conoceremos a Marie, una joven que entra a trabajar al servicio de la familia Melzer. Mientras lucha por hacerse un hueco entre los criados de la familia, conoce a Paul, el apuesto heredero, más interesado en su vida estudiantil en Múnich que en los negocios.
Auténtico fenómeno superventas en Alemania, la novela de Anne Jacobs destaca por su elaborada ambientación, así como por las detalladas descripciones de cómo era la vida de la burguesía germana de principios del siglo XX. Con una prosa fluida y fácil de leer, “La villa de las telas” ofrece todo lo que pedirías a una novela romántica y mucho más.
La viajera del tiempo

Finalista del III Concurso Indie 2016 de Amazon, “La viajera del tiempo” se ha convertido en una de las novelas románticas más vendidas en España, México y Estados Unidos. Su autora, Lorena Franco, es también actriz y presentadora de televisión, destacando sus apariciones en series como “Centro Médico” o “El secreto de Puente Viejo”.
En esta breve novela (apenas 200 páginas), nos embarcaremos en un viaje través del tiempo junto a Lía, su protagonista, obsesionada por la misteriosa desaparición de su hermano. De lectura sencilla y entretenida, la obra de Lorena Franco está especialmente recomendada para aquellas lectoras que huyan de la novela romántica más tradicional.
El largo viaje a un pequeño planeta iracundo

Si pensabas que en la ciencia ficción no tenía cabida el romance, no podías estar más equivocada. Tremendamente imaginativo, el libro de la autora norteamericana Becky Chambers nos traslada a bordo de la nave Peregrina. En este viaje, la protagonista tendrá que acostumbrarse a la variedad de especies que forman su tripulación y a nuevas y sorprendentes formas de amar.
Con la excusa de la ciencia ficción, la autora nos plantea temas tan actuales como el inconformismo, la identidad de género, la multiculturalidad o las relaciones sexuales. De hecho, la protagonista se ve atrapada en su periplo, no en una historia de amor, sino en tres: el amor romántico, el prohibido y el condenado al fracaso. Un gran libro, ganador de varios premios.
Cuéntame esta noche (Novela romántica)

Ganadora de varios premios de novela romántica, Megan Maxwell es una de las autoras mejor valoradas, tanto por la crítica como por los lectores. En “Cuéntame esta noche”, la autora nos regala cinco hermosos relatos sobre distintos tipos de amor, todos con el habitual sello que Maxwell ha sabido imprimir a su obra.
Con un estilo fresco y desenfadado, los cuentos que la autora ha elegido para esta antología nos sumergen en el romanticismo, la sensualidad e, incluso, la fantasía. Si no conoces a esta autora, este volumen es ideal para descubrir su forma de contar historias románticas, alejadas de lo que estabas acostumbrada.
Fantasmas: El amor en los tiempos del ghosting (Planeta Internacional)

Isabel Allende, una de las escritoras en lengua española más leídas del mundo, publicó su primera novela, “La casa de los espíritus”, en 1982. Desde entonces, su amplia obra ha sido traducida a más de 40 idiomas. En “El amante japonés”, Allende nos narra una historia de amor que nos trasladará de la Polonia de la II Guerra Mundial hasta el San Francisco actual.
La novela vuelve a demostrar la capacidad evocadora de la prosa de Allende, con precisas descripciones de ambientes y personajes, pero con una tremenda fuerza narrativa. En definitiva, una novela de amor no demasiado extensa, pero cargada de emotividad y temas tan trascendentales como el racismo, el tráfico de personas o la vejez.