Tabla de contenidos
Todos deberíamos ser feministas (Literatura Random House)

El emblemático ensayo de Chimamanda Ngozi Adichie es la introducción perfecta al feminismo. Es una adaptación del icónico discurso de la la reconocida autora nigeriana sobre el significado del feminismo y de ser feminista en la actualidad. Con argumentos certeros, explica por qué el machismo daña tanto a las mujeres como a los hombres.
La autora nigeriana alcanzó el reconocimiento gracias a sus novelas de ficción que tratan temas de desigualdad racial y de género. Mantiene en este ensayo su estilo honesto, fresco e incluso divertido. El ensayo apela no solo a las mujeres, sino a todas las personas que sueñan con un mundo más justo, e inspira a trabajar para construirlo.
Una habitación propia (Austral Singular)

Al incursionar en las lecturas feministas, vale la pena conocer a las autoras que marcaron el camino. Una habitación propia es un ensayo de la británica Virginia Woolf. El texto es revolucionario: fue publicado hace 88 años, cuando el Reino Unido apenas había reconocido el derecho al voto de las mujeres.
En el libro, Woolf se pregunta qué necesitan las mujeres para escribir novelas en un mundo literario dominado por hombres. La respuesta: una habitación propia, un espacio personal físico y simbólico para crear libremente. Este brillante ensayo es indispensable para comprender la historia de la lucha por la igualdad.
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes: 100 historias de mujeres extraordinarias (Otros títulos)

Si buscas algo para las más jóvenes, también existen excelentes libros para acercar a las niñas al feminismo. Las protagonistas de esta maravillosa colección de cuentos no son princesas indefensas y príncipes valientes, sino heroínas de la vida real. Es perfecto para niñas curiosas, valientes e independientes que sueñan en grande.
El libro contiene las historias de vida de 100 mujeres destacadas en diferentes áreas, como Cleopatra, Coco Chanel o la arquitecta Zaha Hadid. Incluye, además, preciosas ilustraciones de 60 artistas de todo el mundo. Estas valientes mujeres inspirarán a cualquier niña a perseguir sus sueños, sin importar cuáles sean sus metas.
Feminismo para principiantes (Cómic Book) (No ficción)

Esta entrada en nuestro Ranking es especial. Se trata de una introducción a la teoría feminista de la periodista y académica Nuria Valera. Para esta edición en particular, la autora une fuerzas con la ilustradora Antonia Santolaya. El resultado: una maravilloso cómic que hace de guía introductoria al feminismo.
En el libro, Valera diagrama la historia de la lucha por los derechos de las mujeres y contesta las preguntas más comunes sobre el movimiento feminista. Explica, además, por qué la desigualdad de género está presente en muchas áreas de la vida de todas las personas. El cómic es perfecto para despertar la curiosidad en principiantes y expertas en feminismo por igual.
La vida mentirosa de los adultos (Narrativa)

Seguramente has oído hablar de la exitosa serie de televisión estadounidense El cuento de la criada. Se basa en la obra magistral de la autora canadiense Margaret Atwood. La novela distópica imagina una sociedad regida por una férrea dictadura patriarcal y puritana. El régimen controla todos los aspectos de la vida y los cuerpos de las mujeres.
La novela presenta la opresión de las mujeres dentro de esta sociedad, pero también su lucha por liberarse. Además, narra cómo el mundo llegó a tal estado. Ello resuena a modo de advertencia. A pesar de que Atwood concibió la novela en los años 1980, su mensaje visionario conserva su vigencia en la ola de antifeminismo actual.